1- DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN
Antes de redactar el informe tenemos que hacer un análisis preliminar de la organización para conocer la realidad de la empresa en el momento de la elaboración de informe: grupos de interés (clientes, inversores, etc), requisitos legales, indicadores clave de rendimiento (KPIs), etc..
También es fundamental realizar un Análisis de materialidad, un proceso en el que seleccionamos los temas ambientales y sociales más relevantes para nuestra empresa, con el fin de incluirlos en el reporte.
Por otra parte, acotaremos el Alcance del proyecto para adecuarlo a la realidad de la empresa, seleccionando las sedes a incluir en el proyecto, asó como el modelo de análisis y reporte. El Informe No Financiero deberá ser verificado por una entidad externa, por lo que es conveniente basarnos en alguno de los modelos de análisis de los indicadores disponibles, como la Global Reporting Iniciative (GRI). para asegurarnos de que lo estamos haciendo correctamente.
En esta primera fase también definiremos a los responsables de las distintas tareas, los plazos de entrega y la forma en la que recopilar y organizar toda la información.