Estándares GRI: Qué son

que son los estandares GRI

Qué son los estándares GRI ¿Alguna vez te has preguntado cómo las empresas pueden medir y comunicar su impacto en el mundo? En un panorama donde la sostenibilidad ya no es opcional, los Estándares GRI han surgido como la brújula que guía a organizaciones de todos los tamaños hacia un futuro más transparente y responsable. …

Leer más

Qué es la Doble Materialidad

Qué es la doble materialidad

Qué es la Doble Materialidad en sostenibilidad Imagina por un momento que tienes un mapa del tesoro, pero éste no solo te guía hacia los beneficios económicos de tu empresa, sino que también revela cómo impactan tus decisiones en el entorno y la sociedad. Intrigante, ¿verdad? Esto es justo lo que surge cuando te preguntas …

Leer más

Adhesión al Pacto Mundial de la ONU

Adhesión al pacto mundial de las Naciones Unidas El Pacto Mundial de la ONU invita a las empresas de todo el mundo a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universales en las áreas de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Mediante la ahesión al pacto mundial de las Naciones Unidas, las …

Leer más

Tipos de informes no financieros

tipos de informes no financieros

Tipos de informes no financieros: Guía completa para empresas Los informes no financieros son esenciales para la transparencia y sostenibilidad corporativa, mostrando el impacto de las empresas en el medio ambiente y en la sociedad. En esta guía, conocerás los principales tipos de informes no financieros, sus diferencias, y cómo elegir el adecuado para tu …

Leer más

Qué es la CSRD

¿qué es la csrd?

Qué es la CSRD: Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa La Directiva de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés) representa un cambio fundamental en la forma en que las empresas europeas gestionan y reportan su impacto en el medio ambiente y la sociedad. Esta normativa establece requisitos específicos de información no financiera que …

Leer más

CSRD y ESRS

CSRD Y ESRS: ¿Son lo mismo?

CSRD y ESRS: Dos roles diferentes en sostenibilidad A menudo se confunden, pero la CSRD (Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa) y los ESRS (Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad) cumplen roles diferentes y complementarios en el ámbito de la sostenibilidad empresarial en Europa. La distinción entre ambos es fundamental para entender el marco de …

Leer más

Qué empresas se ven afectadas por los ESRS

¿Qué empresas se ven afectadas por los ESRS?

¿Qué empresas se ven afectadas por los ESRS? “Qué empresas se ven afectadas por los ESRS” es una pregunta fundamental para las organizaciones en Europa y más allá. Con la implementación de los Estándares de Información de Sostenibilidad de la UE, es crucial comprender qué entidades deben ajustarse a estas normativas. Aquí exploraremos qué tipos …

Leer más

Cómo implantar el código ético en mi empresa

implantar codigo etico empresa

Claves para la implantación del código ético en tu compañía En un mundo empresarial cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social, establecer un código ético sólido no es solo una necesidad, sino un imperativo estratégico.  En ATM Natura, entendemos la relevancia de incorporar prácticas éticas que reflejen los …

Leer más

Beneficios implantación ODS empresas

Beneficios de implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible En ATM Natura somos una consultora y te ayudamos en la integración de los ODS en la estrategia empresarial de tu organización ¿Por qué es tan importante alinear la estrategia de negocio con los ODS? La Agenda 2030 constituye a través de sus 17 Objetivos de Desarrollo …

Leer más

Qué diferencia hay entre ESG y RSC

Diferencia ESG RSC

¿Cuál es la diferencia entre ESG y RSC? Bienvenido al blog de ATM Natura, donde hoy exploraremos las diferencias y la evolución de conceptos clave en sostenibilidad: ESG (Environmental, Social, and Governance) y RSC (Responsabilidad Social Corporativa). Acompáñanos para entender cómo estos marcos afectan la estrategia empresarial y cómo nuestra empresa ha transitado de ser …

Leer más