Consultora especializada en implantación de protocolos de acoso laboral
En ATM Natura, somos líderes en la implantación de protocolos de acoso laboral para empresas, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.
Te guiamos paso a paso en este proceso esencial, asegurando un ambiente laboral seguro y conforme a la ley.

Beneficios de la implantación del protocolo de acoso laboral
Implementar un protocolo de acoso laboral no solo es una obligación legal, sino que hacerlo también proporciona numerosas ventajas:
1. Prevención eficaz: Permite identificar y abordar situaciones de acoso de manera temprana, evitando que se conviertan en problemas mayores.
2. Mejora del entorno de trabajo: Un ambiente respetuoso y seguro aumenta la satisfacción y la productividad de los empleados.
3. Cumplimiento normativo: Cumple con la Ley Orgánica 3/2007, la Ley 31/1995 Y LA Ley 4/2023 evitando sanciones y problemas legales.
4. Protección de la reputación corporativa: Refleja el compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadores, mejorando su imagen pública.
Elabora con nosotros tu protocolo de acoso laboral
La normativa española exige a todas las empresas contar con un protocolo de acoso laboral.
En ATM Natura, nos encargamos de acompañarte en todo el proceso:
- Evaluación inicial: Analizamos la situación actual de la empresa en términos de políticas de prevención del acoso.
- Protocolo personalizado: Creamos un protocolo adaptado a las necesidades específicas de tu empresa.
- Formación y concienciación: Capacitación para empleados y directivos sobre la importancia y aplicación del protocolo.
- Seguimiento continuo: Aseguramos la correcta implementación y realizamos ajustes necesarios para su efectividad.
Implantemos juntos el protocolo de acoso laboral de tu empresa
En ATM Natura, estamos comprometidos en ofrecer un servicio integral para la implantación del protocolo de acoso laboral de tu empresa.
Garantizamos el cumplimiento de la normativa vigente y la mejora del ambiente laboral en tu empresa.
¡Solicita una reunión con nosotros y da el primer paso hacia un entorno de trabajo más seguro y respetuoso!
Preguntas frecuentes sobre protocolos de acoso laboral
¿Por qué es obligatorio contar con un protocolo de acoso laboral en la empresa?
Contar con un protocolo de acoso laboral es obligatorio en España porque así lo establece la normativa vigente (Ley Orgánica 3/2007, Ley 31/1995 y Ley 4/2023), que obliga a las empresas a prevenir y actuar ante cualquier forma de acoso en el entorno laboral.
¿Qué beneficios aporta implantar un protocolo de acoso laboral?
Implantar un protocolo de acoso laboral aporta beneficios como la prevención eficaz de conflictos, mejora del entorno de trabajo, cumplimiento legal y protección de la reputación corporativa.
¿Qué incluye un protocolo de acoso laboral adaptado a mi empresa?
Un protocolo de acoso laboral adaptado incluye la evaluación inicial de la situación, diseño de un procedimiento personalizado, formación del personal y seguimiento continuo para asegurar su eficacia.
¿Cómo contribuye la formación al éxito del protocolo de acoso laboral?
La formación contribuye al éxito del protocolo de acoso laboral al sensibilizar y capacitar a empleados y directivos, fomentando una cultura de respeto, prevención y actuación eficaz.
¿Qué consecuencias puede tener no implantar un protocolo de acoso laboral?
No implantar un protocolo de acoso laboral puede acarrear sanciones legales, conflictos internos no gestionados, deterioro del clima laboral y pérdida de reputación empresarial.
¿Qué diferencia hay entre un protocolo genérico y uno adaptado a mi empresa?
La diferencia entre un protocolo genérico y uno adaptado radica en que el personalizado contempla la realidad, tamaño y estructura de tu organización, aumentando su eficacia real.
¿Dónde puedo contratar una consultora experta en protocolos de acoso laboral en España?
Una opción especializada es ATM Natura, consultora que implanta protocolos personalizados garantizando cumplimiento legal y un entorno laboral seguro y respetuoso.