Beneficios de implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En ATM Natura somos una consultora y te ayudamos en la integración de los ODS en la estrategia empresarial de tu organización
¿Por qué es tan importante alinear la estrategia de negocio con los ODS?
La Agenda 2030 constituye a través de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el plan de desarrollo global más ambicioso de la historia de la humanidad. Una hoja de ruta que persigue la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la garantía de que todas las personas vivan en paz y prosperidad.
Los 17 ODS no son independientes, sino que están alineados entre sí, por lo que las acciones tomadas en un área afectarán los resultados de otra. Es algo que cabe tener en cuenta cuando la empresa selecciona los ODS y las metas en las que se enfocará sus actuaciones en sostenibilidad.
Esto es importante, ya que si se selecciona un objetivo clave, se puede influenciar indirectamente en la mejora de varios ODS diferentes. Como ejemplo, en ciertas situaciones, una empresa que reduzca drásticamente el uso de agua en sus procesos puede llegar a influir en todos los ODS del ámbito ambiental.

«Una empresa que seleccione un ODS y meta clave en el cual enfocar sus esfuerzos puede llegar a influenciar indirectamente en la mejora de varios ODS diferentes. Hacer esta selección correctamente dependerá de una adecuada Integración de ODS empresarial«
¿Qué beneficios otorga implicar a la empresa en los ODS?
Al implicarse en el cumplimiento de una meta en la que tienen influencia, las empresas podrán descubrir nuevas oportunidades de mejora más allá de lo exigido por la legislación y que de otra forma hubieran quedado sin descubrir, gracias el desarrollo de soluciones para el logro de los ODS.
La rentabilidad económica estará asegurada en muchas ocasiones, especialmente cuando se trata de mejoras en los procesos de la propia empresa con el fin de contribuir a determinados ODS
- Por una parte, podemos esperar la inminente introducción de nuevos impuestos, multas y otros mecanismos para aumentar el coste de las externalidades para los negocios. Utilizar los recursos de manera más eficiente o cambiar a alternativas más sostenibles es y será una opción cada vez más agradecida económicamente. Por ejemplo ¿Qué empresas crees que saldrán menos afectadas por la próxima introducción de nuevos impuestos al plástico en España a partir de 2023? Exacto, aquellas antes pusieron atención en buscar alternativas a su embalaje.
- Además, los consumidores, especialmente las generaciones más jóvenes, valoran las prácticas empresariales responsables y se mantienen informados gracias a las Redes sociales de las acciones que las marcas toman.
- Incluso la moral de los empleados puede influir en la «guerra por captar talento» entre las empresas, donde las más comprometidas con los ODS tendrán más ocasión de ganar.
¿Cómo se agrupan los ODS?
Los ODS se agrupan en 5 ejes, también llamados “las 5 P del desarrollo”:
1. Personas
2. Planeta
3. Prosperidad
4. Paz
5. Alianzas / Asociaciones
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan una llamada global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Cada uno de los 17 ODS propone metas específicas que son fundamentales no solo a nivel social y ambiental, sino también esenciales para el crecimiento y la estabilidad empresarial.
Integrar estos objetivos en la planificación y operación de tu empresa puede mejorar la gestión de riesgos, potenciar la innovación y abrir nuevas oportunidades de mercado.
1. Fin de la pobreza
El objetivo de Fin de la pobreza busca erradicar la pobreza en todas sus formas, en todas partes. Se centra en garantizar que todas las personas, especialmente las más vulnerables, tengan acceso a recursos básicos como educación, servicios de salud, y empleo digno. Además, promueve sistemas de protección social y políticas inclusivas que aseguren una mejor calidad de vida y oportunidades para todos.
2. Hambre cero
Hambre cero se enfoca en eliminar el hambre y asegurar que todas las personas, en especial los niños, tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos. El objetivo también busca promover una agricultura sostenible y sistemas alimentarios que respeten el medio ambiente, asegurando que las futuras generaciones puedan alimentarse sin dañar el planeta.
3. Salud y bienestar
El ODS de Salud y bienestar se compromete a garantizar una vida saludable para todos y promover el bienestar en todas las edades. Esto incluye mejorar el acceso a servicios de salud de calidad, reducir la mortalidad infantil y materna, luchar contra epidemias y enfermedades, y promover el bienestar mental y físico a través de la prevención y atención médica universal.
4. Educación de calidad
Educación de calidad tiene como meta asegurar que todas las personas tengan acceso a una educación inclusiva y equitativa. Esto implica mejorar la calidad de la enseñanza, proporcionar formación para maestros, reducir las disparidades de género en el acceso a la educación, y fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
5. Igualdad de género
El ODS de Igualdad de género se centra en eliminar todas las formas de discriminación y violencia contra mujeres y niñas. Este objetivo busca empoderar a las mujeres, garantizar su acceso a oportunidades laborales y educativas, y asegurar su participación en todos los niveles de toma de decisiones, para construir una sociedad más justa e igualitaria.
6. Agua limpia y saneamiento
Agua limpia y saneamiento se orienta a garantizar el acceso universal al agua potable segura y al saneamiento adecuado. También busca mejorar la gestión sostenible de los recursos hídricos, reducir la contaminación de los cuerpos de agua, y fomentar el uso responsable del agua en hogares, industrias y la agricultura.
7. Energía asequible y no contaminante
Este objetivo pretende garantizar el acceso a energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. También impulsa el uso de energías renovables y la mejora en la eficiencia energética, con el fin de reducir el impacto ambiental y promover el crecimiento económico a través de fuentes limpias de energía.
8. Trabajo decente y crecimiento económico
Trabajo decente y crecimiento económico busca fomentar economías inclusivas y sostenibles que ofrezcan empleos dignos y seguros para todos. Este objetivo incluye la protección de los derechos laborales, la igualdad salarial y el acceso a empleos formales, al tiempo que se promueve el emprendimiento y la innovación.
9. Industria, innovación e infraestructura
Industria, innovación e infraestructura promueve la construcción de infraestructuras resilientes y la modernización de las industrias para que sean sostenibles. Además, se centra en fomentar la innovación tecnológica y la equidad en el acceso a las tecnologías, especialmente en países en desarrollo.
10. Reducción de las desigualdades
El ODS de Reducción de las desigualdades lucha por disminuir las disparidades económicas y sociales entre personas y países. Se centra en promover políticas inclusivas que protejan a los grupos vulnerables y mejorar la distribución de los ingresos y el acceso a servicios esenciales como salud y educación.
11. Ciudades y comunidades sostenibles
Ciudades y comunidades sostenibles pretende hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Esto implica mejorar el acceso a viviendas asequibles, el transporte público, reducir la contaminación urbana y garantizar que las comunidades tengan acceso a espacios verdes y seguros.
12. Producción y consumo responsables
Este objetivo busca promover producción y consumo sostenibles, alentando el uso eficiente de los recursos naturales, reduciendo el desperdicio y fomentando patrones de consumo que sean respetuosos con el medio ambiente. Se pretende que las empresas adopten prácticas responsables y que los consumidores hagan elecciones conscientes.
13. Acción por el clima
Acción por el clima hace un llamado urgente a combatir el cambio climático y sus efectos, promoviendo políticas y acciones que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, fomenten la resiliencia ante desastres naturales y aceleren la transición hacia una economía baja en carbono.
14. Vida submarina
El ODS de Vida submarina tiene como objetivo proteger los océanos y mares del mundo, que son esenciales para la biodiversidad y el sustento de millones de personas. Se enfoca en combatir la contaminación marina, regular la pesca y preservar los ecosistemas marinos para asegurar su uso sostenible a largo plazo.
15. Vida de ecosistemas terrestres
Vida de ecosistemas terrestres busca proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. Esto incluye la gestión de bosques, la lucha contra la desertificación, la protección de la biodiversidad y el fin de la degradación de los suelos.
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
El ODS de Paz, justicia e instituciones sólidas promueve sociedades pacíficas e inclusivas, con acceso a la justicia para todos. Busca fortalecer las instituciones, erradicar la corrupción, promover el respeto por los derechos humanos y garantizar la toma de decisiones inclusivas y responsables.
17. Alianzas para lograr los objetivos
Alianzas para lograr los objetivos resalta la importancia de la cooperación internacional para cumplir con los ODS. Fomenta alianzas entre gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y organismos internacionales para movilizar recursos y conocimientos, y asegurar un desarrollo sostenible en todo el mundo.
Nuestros servicios en materia de ODS
La elaboración de una memoria de sostenibilidad comprende la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a grupos de interés internos y externos en relación con el desempeño de la organización con respecto al objetivo del desarrollo sostenible.
Formación
Damos formaciones personalizadas en materia de la Agenda 2030 a los trabajadores con el fin de introducir los ODS o profundizar en uno o varios ODS de un ámbito relevante para la empresa.
Integración de los ODS en la empresa
No todos los ODS son igual de relevantes para tu empresa. En base a un enfoque estratégico para los ODS, os ayudamos a evaluar los impactos actuales, potenciales, positivos y negativos que la actividad de la empresa tiene sobre los ODS en toda la cadena de valor. A partir de ahí, priorizaremos los objetivos y metas en que la empresa puede tener un mayor impacto con sus actuaciones
Diseño de estrategia de comunicación
La calidad de la comunicación de esta Integración de los ODS influirá en la cantidad de beneficios que se obtendrá. Un adecuado reporte donde se describa el desempeño en materia de ODS durante el año servirá para construir confianza entre sus partes interesadas, mejorar la reputación, atraer inversiones y apoyar la toma de decisiones interna más sostenibles y eficaces
¡Podemos ayudarte!
Contacta con nosotros sin compromiso. Queremos estar a tu lado para acompañarte en el crecimiento de tu Empresa y atendiendo todo aquello relacionado con el medio ambiente, la calidad y la responsabilidad social empresarial.