ODS 2: Hambre cero

El ODS 2: Hambre cero es el segundo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por las Naciones Unidas en 2015. Su misión es clara y ambiciosa: poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover una agricultura sostenible. Este objetivo es fundamental para erradicar las desigualdades sociales y garantizar el bienestar humano en todos los rincones del planeta.

¿En qué consiste el ODS 2?

El ODS 2 no solo aborda el hambre como carencia de alimentos, sino que también se enfoca en la calidad nutricional, el acceso equitativo a alimentos y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. A pesar del crecimiento económico global, millones de personas siguen padeciendo hambre o desnutrición, lo que evidencia un problema estructural que requiere soluciones integradas y sostenibles.

Este objetivo está relacionado con otros ODS como el de salud y bienestar (ODS 3), reducción de las desigualdades (ODS 10) y acción por el clima (ODS 13), mostrando la necesidad de un enfoque multisectorial.

ODS 2 Hambre Cero
Logo oficial ODS 2

Metas del ODS 2

Entre las principales metas del ODS 2 se encuentran:

  • Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, especialmente los más vulnerables, a una alimentación segura, nutritiva y suficiente durante todo el año.

  • Acabar con todas las formas de malnutrición, incluyendo la desnutrición infantil.

  • Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular mujeres, pueblos indígenas y agricultores familiares.

  • Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes.

  • Mantener la diversidad genética de las semillas, plantas cultivadas y animales de granja y sus especies silvestres relacionadas.

Estas metas responden a una necesidad urgente de transformar los sistemas alimentarios mundiales para que sean inclusivos, sostenibles y resilientes.

¿Cómo puede una organización contribuir al ODS 2?

Las empresas u organizaciones, independientemente de su sector, pueden desempeñar un papel crucial en el logro del ODS 2. A continuación, algunas formas de integrarlo en su estrategia:

  • Fomentar el consumo responsable de alimentos dentro de sus operaciones y entre sus empleados.

  • Colaborar con agricultores locales y pequeños productores, impulsando cadenas de suministro más inclusivas y sostenibles.

  • Evitar el desperdicio de alimentos en todos los niveles de su cadena de valor mediante tecnologías, logística eficiente y donaciones a bancos de alimentos.

  • Promover productos saludables y accesibles, contribuyendo a una mejor nutrición de los consumidores.

  • Apoyar proyectos agroecológicos y educativos enfocados en la seguridad alimentaria.

Implantar acciones de ODS, además de generar impacto social positivo, fortalecen la reputación corporativa y abren nuevas oportunidades de negocio sostenibles.

Alimenta el cambio desde tu empresa

Combatir el hambre no es solo una cuestión humanitaria, sino también una responsabilidad compartida. Las empresas que integran el ODS 2 en sus estrategias ayudan a construir un futuro más justo, sano y sostenible.

¿Quieres conocer cómo tu empresa puede apoyar otros ODS?

Cuáles son los ODS de la Agenda 2030
Ver más Objetivos de Desarrollo Sostenible

En ATM Natura te ayudamos a implemetar ODS en tu organizacion

 

Solicita una consultoría especializada y asegura un compromiso social