Management Systems
Desde 1994 implantando Sistemas de Gestión para la mejora de la Calidad y Sostenibilidad de nuestros clientes
Consultoría Sistemas de Gestión ISO
En ATM somos expertos en consultoría sobre un gran número de sistemas de gestión. Además de los estándares ISO, también trabajamos sobre otras certificaciones e informes.
Seguidamente podrás encontrar una breve reseña sobre los más destacados. Pero no dejes de visitar nuestro BLOG, donde te ofrecemos una información mucho más amplia sobre cada uno de ellos.
Sistemas de Gestión de la Calidad
ISO 9001
The norma ISO 9001, en sus sucesivas actualizaciones, determina los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión de la Calidad, para ser aplicado en cualquier tipo de organización.
The ISO 9001 específica los procedimientos o la manera en que una compañía debe operar, garantizando así un estándar de calidad en la misma hacia sus clientes y de forma interna.
The sistemas de gestión de Calidad basados en la norma ISO 9.001 son integrables con cualquier otro sistema de gestión basado en un referencial ISO, y son certificables por cualquiera de las entidades de certificación acreditadas al efecto, y dicho reconocimiento tiene una validez internacional.

Modelo EFQM de Excelencia y Calidad

The Modelo EFQM (Modelo Europeo de Excelencia Empresarial) es un modelo de carácter no normativo que desarrolla el concepto de la Calidad Total y está orientado hacia la Excelencia.
Este modelo proporciona un marco que permite a las organizaciones determinar su actual «nivel de excelencia» y donde necesitan mejorar sus esfuerzos. También sirve para asegurar que la toma de decisiones empresariales, incorporen las necesidades de todas las partes interesadas y así alinearse con los objetivos de la organización
Sistemas de Gestión Medioambiental
ISO 14001
La certificación ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental – SGA) es una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.
The ISO 14001 it is applicable to any organization, of any size or sector, who voluntarily pursues:
- To minimize the impacts of its activities on the environment.
- Assume the commitment to comply with the existing legislation in regard to environmental matters.
- The continuous improvement in their processes to improve their environmental management.
- Enhance the reputation of the company.
- Reduction of costs.
- The participation and awareness of the staff.

The ISO 14001 es un sistema de gestión perfectamente integrable con otros sistemas del entorno ISO y certificable por una entidad acreditada, con reconocimiento y international validity
EMAS Environmental Management System

Otro de los referenciales específicos para garantizar la correcta gestión ambiental de una organización es el Reglamento Comunitario EMAS. Se trata de un modelo de sistema de gestión ambiental voluntario, desarrollado por la Unión Europea en el año 1993. El campo de aplicación son las empresas que operan en el ámbito de la Unión Europea.
Los objetivos fundamentales del Reglamento son:
- Promote continuous improvement the environmental performance of organisations by the establishment and application of environmental management systems.
- The evaluation regular and systematic basis of its operation.
- The dissemination of information on environmental performance, using the Environmental Statement.
- The open dialogue with the public and other interested parties and the active involvement of employees in organisations.
The EMAS Regulation has an evaluation process different from the ISO, based on the periodic verification of his Statement annual Environmental agency verifier to be able to be registered in the EMAS Regulation.
Es un sistema de gestión es perfectamente integrable con otros sistemas de gestión del entorno de la ISO 14.001, teniendo un proceso de certificación independiente.
Sistemas de Gestión RSC
ISO 26000 - CSR
Standard ISO 26000 de responsabilidad social ha sido desarrollada con el objetivo de fomentar que las organizaciones que realicen actividades de Responsabilidad Social vayan más allá del cumplimiento legal sin dejar de reconocer que el cumplimiento de las leyes es un deber fundamental de las organizaciones.
Its content is based on 7 core subjects of Social Responsibility:
- Government organizational.
- Human rights.
- Labor practices.
- The Environment.
- Fair practices in operation.
- The consumer affairs.
- Development of the community.

Standard it is not certifiable and has a voluntary application. It is intended to help implement a system of management of CSR in any type of organization.
Estándares de Reporte de Sostenibilidad de GRI

The iniciativa GRI tiene como objetivo principal el promover la elaboración de una memoria de sostenibilidad, que deberá contener la medición, divulgación y rendición de cuentas de una organización, frente a grupos de interés internos y externos en relación con el desempeño y con el objetivo de desarrollo sostenible.
GRI ayuda a las empresas y los gobiernos de todo el mundo a comprender y comunicar su impacto en cuestiones críticas de sostenibilidad como el cambio climático, los derechos humanos, la gobernanza y el bienestar social.
La familia de documentos del GRI está compuesta por dos tipos de documentos:
- Aquellos documentos con contenidos de carácter universal (GRI 101, 102 y 103)
- Otros documentos que tratan una temática específica (económica GRI 200, ambiental GRI 300 y social GRI 400).
Con todos ellos se consigue realizar una descripción completa del desempeño de la organización en material de sostenibilidad.
Sistemas de Gestión Eficiencia Energética
ISO 50.001 Sistemas de gestión energética
Este sistema de gestión tiene como objetivo mantener y mejorar un sistema de gestión de energía en una organización.
El objetivo de este sistema es:
- permitir una mejora continua de la eficiencia energética,
- garantizar la seguridad energética,
- el uso de energía y el consumo energético con un enfoque sistemático.
La implantación de este sistema de gestión permite a las organizaciones mejorar continuamente la eficiencia, los costos relacionados con energía, y la emisión de gases de efecto invernadero.
Es un sistema de gestión es perfectamente integrable con otros sistemas de gestión del entorno ISO, así como certificable por una entidad acreditada.

Calculo y certificación de la Huella de Carbono

The cálculo de la huella de carbono nos permite conocer el impacto de nuestra actividad sobre el cambio climático, y de esta forma establecer las posibles líneas de acción que nos permitan la reducción tanto de emisiones como de costes.
El calculo de la huella de carbono tiene gran importancia, dado que:
- Mejora la imagen de la compañía.
- Se consigue evaluar los riesgos asociados al cambio climático, calentamiento global y efecto invernadero.
- Asegura el cumplimiento de la legislación vigente.
Calculo y certificación de la Huella Hídrica
The cálculo de la Huella Hídrica tiene como objetivo calcular la Huella del Agua de una compañía.
El cálculo diferencia entre “aguas directas e indirectas” y entre “aguas azules, verdes y grises”, implicadas en cada una de las instalaciones de la empresa, así como las asociadas a la flota de transporte y distribución.
De esta forma es capaz de determinar el nivel de afección a la cuenca y subsistema hidrográfico de cada una de ellas.

Sistemas de Gestión sobre Seguridad de la Información
ISO 27001 - Sistemas de gestión de la Seguridad de la Información

Este sistema de gestión tiene como objetivo definir los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).
The certificación de un sistema de gestión de Seguridad de la Información conforme a la norma ISO 27001 es la mejor forma de garantizar las buenas prácticas en la information security en las empresas a nivel mundial.
Es un sistema de gestión es perfectamente integrable con otros sistemas de gestión del entorno ISO, así como certificable por una entidad acreditada.
SERVICIO DE DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Con la llegada del REGLAMENTO (UE) 2016/ 679 o Reglamento General de Protección de Datos Personales (RGPD) el 25 de mayo de 2018 entró en escena un nuevo protagonista en el mundo de la privacidad. Se trata del Delegado de Protección de Datos o DPO (Data Protection Officer).
El DPO es obligatorio para un listado de entidades que traten datos de cierto grado de sensibilidad. En todos estos casos, la falta de designación supone un riesgo de sanción.
En aquellos casos en los que no es obligatoria la designación de un DPO, la designación voluntaria de esta figura también es posible y muy recomendable.
El nombramiento de un DPO de forma voluntaria es un criterio que tendrá en cuenta la Agencia de Protección de Datos, en caso de que procedan sanciones y medidas correctivas.
Además, contar con la presencia de un DPO implica introducir un elemento negociador en caso de conflictos con particulares.

Sistemas de Gestión sobre Prevención de Riesgos Laborales
ISO 45001 - Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

The ISO 45001 es la norma internacional ISO para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales.
The ISO 45001 es aplicable a cualquier organización, independientemente de su tamaño, tipo y actividad, y como ventajas que se puede obtener por su aplicación podemos destacar:
- Mejora continua de los servicios relacionados con la SST, reduciendo la siniestrabilidad.
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos aplicables;
- Lograr los objetivos establecidos para SST, gracias a la planificación preventiva.
- Reducción del absentismo laboral.
- Aumento de los beneficios económicos al aumentar la productividad.
- Reducción de las primas de los seguros también serán inferiores.
- Implicación de toda la organización en la cultura prevencionista, fomentando la participación de empleados.
- Mejora de la imagen de la empresa.
Es un sistema de gestión es perfectamente integrable con otros sistemas de gestión del entorno ISO, así como certificable por una entidad acreditada.
Sistemas de Gestión sobre Seguridad Alimentaria
Todas las empresas del sector de la alimentación que tengan procesos de fabricación y/o manipulación de alimentos, incluso las de logística de los alimentos, deben establecer protocolos o implantar sistemas de gestión que garanticen la inocuidad de los alimentos.
A nivel legal, todas las empresas del sector alimentación deben tener documentado e implantado un sistema APPCC basado en el CODEX ALIMENTARIO que permita identificar riesgos específicos y medidas para su control, con el fin de asegurar la inocuidad de los alimentos.
The management systems que son de aplicación a la seguridad alimentaria y que tienen una mayor implantación son:
ISO 22000
Estándar desarrollado por la Organización Internacional de Normalización sobre la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de suministro.
Los objetivos principales que persigue son:
- Asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza.
- Reforzar la seguridad alimentaria.
- Fomentar la cooperación entre las industrias y los gobiernos.
- Mejorar el rendimiento de los costos a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.
IFS
IFS (International Food Standard) es una norma creada por grandes empresas de distribución alemanas y francesas que regula los sistemas de gestión de la calidad en empresas del sector de la alimentación, con el objetivo de lograr la máxima seguridad en los procesos de fabricación y/o manipulación de alimentos.
BRC
El esquema de Certificación según la Norma BRC es considerado hoy en día como un referente internacional para la calificación de proveedores de productos y marcas en las grandes superficies enfocado principalmente al mercado anglosajón.
BRC un estándar que engloba varios modelos de gestión de calidad como el GlogalGAP, el GGA, el GRMS, el CanadaGAP y el FSS, entre otros.
La norma BRC es aplicable a cualquier proceso de elaboración de, manipulación o envasado de alimentos donde exista riesgo de contaminación.
¡Déjanos ayudarte!
Contact us without commitment. We want to be at your side to accompany you in the growth of your Business and attending to all matters relating to the environment, the quality and the corporate social responsibility.